


Tiene como objetivo desarrollar adecuados hábitos alimenticios, los cuales contribuyen a la mejora del estado de salud y el bienestar general en la población, a través del incentivo a la inclusión permanente de una mayor proporción de recursos derivados de la actividad pesquera nacional en la canasta familiar; fomentando el consumo, brindando información sobre los excelentes atributos alimenticios de los mismos.
Mediante actividades de sensibilización, aprendizaje y desarrollo de capacidades, la población conocerá acerca de las ventajas nutricionales, prácticas de manipulación, variedad culinaria entre otros temas asociados a los productos hidrobiológicos, buscando resaltar las ventajas de su consumo. Se implementa principalmente con la organización y ejecución de talleres, actividades lúdico-educativas, ferias, concursos gastronómicos, encuentros, entre otras actividades dirigidas a grupos específicos, además se realiza la difusión de mensajes nutricionales a través de medios de comunicación masiva dirigidos a la población en general.
Del mismo modo, busca trabajar articuladamente con programas nacionales y otros actores públicos que tienen objetivos nutricionales para facilitar el acceso de estos productos a la población.
Se cuenta con la estrategia “PESCAEduca” y dos programas de capacitación como son: Pescado en mi Comedor y PESCANutrición.
Mediante actividades de sensibilización, aprendizaje y desarrollo de capacidades, la población conocerá acerca de las ventajas nutricionales, prácticas de manipulación, variedad culinaria entre otros temas asociados a los productos hidrobiológicos, buscando resaltar las ventajas de su consumo. Se implementa principalmente con la organización y ejecución de talleres, actividades lúdico-educativas, ferias, concursos gastronómicos, encuentros, entre otras actividades dirigidas a grupos específicos, además se realiza la difusión de mensajes nutricionales a través de medios de comunicación masiva dirigidos a la población en general.
Del mismo modo, busca trabajar articuladamente con programas nacionales y otros actores públicos que tienen objetivos nutricionales para facilitar el acceso de estos productos a la población.
Se cuenta con la estrategia “PESCAEduca” y dos programas de capacitación como son: Pescado en mi Comedor y PESCANutrición.

--

Regiones
--

Provincias
--

Distritos
--

Instituciones Educativas
--

Docentes
Capacitados
--

Estudiantes
Beneficiados
--

Padres de Familia Beneficiados

--

Regiones
--

Provincias
--

Distritos
--

Comedores Populares
--

Socias de Comedores Populares Capacitadas
--

Ollas Comunes
--

Socias de Ollas
Comunes Capacitadas

--

Regiones
--

Provincias
--

Distritos
--

Establecimientos de Salud
--

Profesionales de Salud Capacitados





Detalle de Resultados de PESCAEduca
Detalle de Resultados de Docentes
Región | Docentes |
---|
Región | Provincia | Docentes |
---|
Región | Provincia | Distrito | Docentes |
---|
Detalle de Resultados de Estudiantes
Región | Estudiantes |
---|
Región | Provincia | Estudiantes |
---|
Región | Provincia | Distrito | Estudiantes |
---|
Detalle de Resultados de Padres de Familia
Región | PPFF |
---|
Región | Provincia | PPFF |
---|
Región | Provincia | Distrito | PPFF |
---|
Detalle de Resultados de Pescado en mi Comedor
Detalle de Resultados de Socias de Comedores
Región | Socias de Comedores |
---|
Región | Provincia | Socias de Comedores |
---|
Región | Provincia | Distrito | Socias de Comedores |
---|
Detalle de Resultados de Socias de Ollas Comunes
Región | Socias de Ollas Comunes |
---|
Región | Provincia | Socias de Ollas Comunes |
---|
Región | Provincia | Distrito | Socias de Ollas Comunes |
---|
Detalle de Resultados de Profesionales de Salud
Región | Profesionales de Salud |
---|
Región | Provincia | Profesionales de Salud |
---|
Región | Provincia | Distrito | Profesionales de Salud |
---|
Estrategia PESCAEduca
Objetivo
Contribuir a prevenir y disminuir las prevalencias de malnutrición en estudiantes de Educación Basica Regular (EBR) en el ámbito de intervención del PNACP, a través del incremento de consumo de productos hidrobiológicos.
Modelo de Intervención


Programa de Capacitación "Pescado en mi Comedor"
Objetivo
El programa de capacitación “Pescado en mi Comedor”, busca promover buenos hábitos de alimentación en la población beneficiaria de los Centros de Alimentación Colectiva, utilizando el pescado como principal fuente de proteínas.
Modelo de Intervención


Programa de Capacitación "PESCANutrición"
Objetivo
El programa de capacitación de PESCANutrición, busca fortalecer las capacidades de los profesionales de salud, para que promuevan el adecuado consumo de productos hidrobiológicos en la población materno-infantil.
Modelo de Intervención

